wood-3327316_960_720.jpg
Ciencias de la Salud

La Figura del Pedagogo: Roles, Funciones y Ámbitos de Intervención

Equipo de Expertos en Educación

La definición de la figura del pedagogo ha sido desde siempre objeto de reflexión por parte de las diferentes esferas académicas y profesionales. Su vinculación a otras figuras de origen común y su tradicional vinculación al ámbito escolar, han convertido el rol de este especialista en una cuestión difusa y, en ocasiones, desconocida.

La Pedagogía es la ciencia que estudia la educación, se encuadra dentro de las Ciencias Sociales y las Humanidades y se relaciona con otras ciencias como la Psicología, la Sociología y la Antropología.

De un modo genérico, el objetivo de la Pedagogía es planificar, analizar, desarrollar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje. Pretende mejorar la realidad educativa en diferentes ámbitos: familiar, escolar, social y laboral. 

 ¿Qué hace un Pedagogo/a?

El pedagogo es un profesional especializado en diseñar, gestionar, evaluar y mejorar procesos educativos en diversos contextos, escolar, social y laboral. Su labor va más allá de la enseñanza directa, ya que se enfoca en cómo se aprende, cómo se enseña y cómo se organizan los sistemas educativos.

Generalmente se asocia ésta ciencia a la rama educativa, puesto que la Pedagogía es clave para asegurar un desarrollo social basado en la igualdad e inclusión. En este sentido, podemos indicar que la función del pedagogo en los centros escolares se enmarca, habitualmente, en los Departamentos de Orientación, donde puede asesorar a los estudiantes en itinerarios formativos individualizados que les permitan afrontar con mayores garantías de éxito el proceso de aprendizaje. Al margen de esta actividad de carácter general con el alumnado, el pedagogo realiza tareas de asesoramiento con el profesorado, orientando en la planificación y el desarrollo de la labor docente, incluido también la Dirección de centros formadores y escolares.

Por otro lado, puede colaborar en el diagnóstico de necesidades de apoyo educativo específico, proponiendo intervenciones especializadas para los estudiantes que lo precisen. De igual manera también puede ser de gran ayuda con las familias y la comunidad.

Funciones principales de un pedagogo/a

Como se ha comentado anteriormente un pedagogo/a es un profesional especializado en el estudio, diseño y gestión de procesos educativos, tanto en el ámbito formal (escuelas, institutos, universidades) como no formal (centros comunitarios, empresas, asociaciones). Sus funciones principales son diversas y abarcan aspectos teóricos y prácticos de la educación. A continuación, se definen y explican sus roles más importantes:

1. Diseño y planificación educativa

  • Elaborar programas, currículos y metodologías de enseñanza adaptados a diferentes contextos y necesidades teniendo en cuenta la edad, el nivel socioeconómico, la diversidad cultural y dificultades de aprendizaje, entre otras.

2. Orientación educativa y profesional

  • Tiene la función de asesorar a estudiantes, familias y docentes sobre itinerarios formativos, técnicas de estudio o dificultades de aprendizaje.

3. Evaluación de procesos educativos

  • Analizar la eficacia de métodos pedagógicos, materiales didácticos o políticas educativas mediante herramientas cualitativas y cuantitativas. 

4. Formación docente

  • Capacitar a profesores y educadores en estrategias innovadoras, como son la gamificación, la pedagogía crítica o en el uso de tecnologías educativas (TIC), entre otras.

5. Gestión de instituciones educativas

  • Dirigir centros escolares, departamentos de educación o proyectos socioeducativos, asegurando su calidad y cumplimiento normativo.

6. Intervención socioeducativa

  • Trabajar con grupos vulnerables como son las minorías, reclusos o personas mayores, para promover su inclusión a través de la educación.

7. Desarrollo de materiales didácticos

  • Crear materiales y recursos educativos como libros, plataformas digitales y actividades o juegos. Adaptados a distintos públicos y objetivos educativos.

Ámbitos de trabajo de un pedagogo/a

Ahora bien, ¿es el centro escolar la única salida laboral para los pedagogos? Afortunadamente, no. Partiendo de que una de las principales funciones del pedagogo se asocia a su especialización en el diseño, implementación y evaluación de acciones formativas, su labor puede realizarse en diferentes áreas y contextos. En este sentido, el pedagogo puede centrar su actividad profesional en las siguientes áreas, al margen de las comentadas en el contexto escolar:

  • Departamentos de Recursos Humanos en empresas, dando formación y orientación laboral y profesional: asesorando en la selección de personal, diseño de planes de acogida y orientación en planes de carrera, entre otras.
  • Entornos presenciales y virtuales de formación y comunicación: formación de formadores, elaboración de materiales, coordinación de planes de estudios y programas de formación, diseño de programas educativos.
  • Servicios sociales y ámbito jurídico: implementación de planes concretos para servicios sociales y culturales. También atención pedagógica en centros penitenciarios, y en el diseño de proyectos de cooperación social y como asesor pedagógico en entidades que trabajan con familias, menores y colectivos en situación de riesgo y exclusión social.
  • Productor y asesor pedagógico en editoriales.
  • Asesor pedagógico en medios de comunicación, museos y proyectos culturales y en instituciones de investigación y de difusión del conocimiento.

Diferencias entre: psicopedagogo, pedagogo y psicólogo

Profesional

Enfoque 

Contextos

PsicopedagogoAprendizaje y dificultades educativasColegios y centros de salud
PedagogoDiseño de sistemas educativosEmpresas, políticas públicas y centros educativos
PsicólogoSalud mental y comportamientoClínicas, terapia individual

¿Cuál es la formación requerida para ser pedagogo/a?

La profesión de pedagogo requiere una vocación auténtica por la educación y un compromiso con el desarrollo integral de las personas. A nivel conocimiento, necesita tener formación cualificada como::

  1. Grado en Pedagogía: que ofrece formación en psicología educativa, didáctica, gestión educativa y metodologías de enseñanza.
  2. Otros estudios y especializaciones relacionadas:

Como podemos ver, es amplio el campo de trabajo que tenemos en Pedagogía, lo importante es saber que, sea cual sea el contexto que escojamos, los pedagogos podemos desarrollar tareas de planificación, diseño, gestión, desarrollo, seguimiento, evaluación, dirección, análisis, diagnóstico, prevención, orientación, intervención, reeducación, asesoramiento, formación, docencia y coordinación.

El Máster Universitario de Pedagogía que proponemos desde la Universidad Internacional de Valencia-VIU, capacita para ejercer las tareas y responsabilidades inherentes al puesto de Pedagogo, en cada una de las áreas que hemos comentado.  

Composición Áreas_Web_EDU.png
Equipo de Expertos en Educación
Equipo de Expertos en Educación de la Universidad Internacional de Valencia.