liderazgo femenino (1).jpg
Empresa

Liderazgo femenino: su importancia en la actualidad

Equipo de Expertos en Empresa

Pese al aumento en la participación y el liderazgo femenino, presente en todas las actividades humanas, particularmente en los últimos tiempos, muy pocos países han logrado el equilibrio de género. Mucho menos la distribución equilibrada de las altas posiciones directivas entre hombres y mujeres.

Las oportunidades que tienen las mujeres siguen siendo muy desiguales en comparación a las que reciben los hombres. Su presencia sigue siendo minoritaria a pesar de la evidencia de la capacidad que han demostrado en su gestión a todo nivel.

¿Qué se entiende por liderazgo femenino?

El concepto hace referencia directa a la participación de las mujeres en diferentes ámbitos ejerciendo altas posiciones donde toman decisiones, dirigen grupos e implementan estrategias, es decir, donde hacen visible su liderazgo.

El cuestionamiento a los modelos convencionales, la lucha contra la discriminación de género y la desigualdad laboral han impulsado al liderazgo femenino como una alternativa válida para el futuro de las organizaciones.

Vale aclarar que las condiciones requeridas para ser un buen líder en cualquier campo no son inherentes al género, es decir, que no todas las personas sean hombres o mujeres las poseen.

Características del liderazgo femenino

Estas son algunas de las habilidades que se encuentran más habitualmente en las mujeres y que son, en general, características propias de un líder moderno:

  • Empatía.
  • Inteligencia emocional.
  • Escucha activa.
  • Capacidad de adaptación.
  • Compromiso social.
  • Trabajo cooperativo.
  • Apertura al cambio.

Importancia del liderazgo femenino

El liderazgo femenino está sustentado por motivaciones distintas al del masculino y, dadas las características y habilidades con las que cuentan las líderes femeninas, resulta muy conveniente aprovecharlas en la conformación y gestión eficaz de grupos de trabajo. También en la gestión de personas, en general. Así mismo, estas habilidades las capacitan para tomar decisiones en momentos de crisis y emergencias.

Está plenamente comprobada también la conveniencia de combinar las facultades de líderes de los dos sexos, ya que pueden obtenerse resultados óptimos en la gestión colectiva de una organización.

El aporte del liderazgo femenino

La historia humana cuenta con innumerables aportes positivos  de líderes femeninas que han dejado evidencias de capacidad en diversos campos, como la ciencia, el arte, la política, el sector empresarial y el social, entre otros.

El mundo ha conocido y experimentado las gestiones de mujeres que han gobernado eficazmente países y dirigido grandes empresas. En la actualidad, no se duda ya de los beneficios de la incidencia del liderazgo femenino en las organizaciones; ni se argumenta la necesidad de llegar al equilibrio de géneros y a la igualdad de oportunidades para los dos sexos como vía para optimizar las gestiones organizacionales.

Iniciativas y experiencias que cierran la brecha de género

Vale la pena citar en esta sección programas auspiciados por importantes empresas, planes de igualdad que cierran  la brecha salarial entre empleados de ambos sexos y promueven a la mujer para cargos directivos. Dichos programas son promovidos por foros internos de participación y seguimiento que buscan una fluida comunicación entre los miembros de las organizaciones.

La pandemia hizo de la digitalización un medio necesario para la comunicación y la gestión virtual de procesos y el liderazgo femenino no estuvo ausente en esta transformación. Vale la pena destacar la labor de líderes femeninas al frente de importantes empresas relacionadas con la informática, como:

  • Ángela Merker primera mujer directora de IBM.
  • Fuencisla Clemares directora de Google de España y Portugal.
  • Pilar López Álvarez, Presidenta de  Microsoft España
  • Rosa Díaz Directora General de NCIBE: Instituto Nacional de Ciberseguridad.

El concepto de liderazgo femenino comienza su evolución cuando la mujer empieza a ganar espacios, el derecho a votar y a cursar carreras universitarias, que le posibilitan su ingreso al mundo laboral. Esos hitos marcan el inicio del largo camino hacia la igualdad de género, hacia la distribución equitativa de cargos directivos para mujeres y hombres.

El avance al respecto es indudable pero queda mucho por hacer, la tradición machista en los entornos laborales es aún muy fuerte. Las líderes femeninas, aparte de sus habilidades innatas deben prepararse cada vez más para afrontar los prejuicios que permanecen aún vigentes y los retos que propone el nuevo orden mundial.    

Los programas virtuales y máster de VIU, constituyen una gran opción para las mujeres que deseen fortalecer su preparación integral que las capacite ejercer eficientemente su liderazgo en mundo laboral tradicionalmente liderado por hombres.  

Composición Áreas_Web_EMP.png
Equipo de Expertos en Empresa
Equipo de Expertos en Empresa de la Universidad Internacional de Valencia.

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
(1)
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.