equipos esports1.jpg
Empresa

Los equipos de eSports en España, ¿qué son y cómo funcionan?

Equipo de Expertos en Empresa
Los equipos de eSports en España, ¿qué son y cómo funcionan?

El éxito de los eSports no deja de sumar éxito cada año que pasa y es que las marcas y el público han puesto los ojos en un sector que no deja de crecer. Por ello, ahora que comienza el 2019 es hora de hacer balance de una industria que ingresa en torno a unos 800 millones de euros en todo el mundo y supera a otros fenómenos culturales como la música y el cine. Para explicar el éxito de este sector es necesario echar un vistazo a una parte fundamental, los equipos de eSports que es en definitiva donde surgen los jugadores líderes del sector.

Pero, ¿cómo es su situación?, ¿cuántos equipos de eSports hay en nuestro país?, ¿cómo funcionan y en qué consiste un club de deportes electrónicos? Vamos a intentar dar respuesta a todas estas preguntas y alguna más en este artículo que tiene como tema central los equipos de eSports en España.

¿Qué es un club de eSports?

Un club o equipo de eSports no deja de ser un equipo profesional formado por personas dedicadas al mundo del gaming con la diferencia de que tenga una estructura empresarial con toda clase de perfiles, desde psicólogos a entrenadores y coaches hasta unas instalaciones, suele ser una casa llamada gaming house que provea a los progamers de que todo funcione correctamente.

Descarga nuestra guía gratuita: Videojuegos. Las 5 tecnologías vencedoras y las 5 olvidadadas en la pugna tecnológica

Además de todas estas personas y gente de marketing que promocione la marca también están los jugadores que forman la otra parte del equipo, y sin duda una de las más importantes. Para llegar a ser programer te pueden seleccionar de varias formas, mediante selección de un cazatalentos o bien teniendo un buen resultado en una competición.

¿Cuántos equipos de eSports hay en España?

España es un mercado con mucho potencial ya que es el noveno a nivel mundial y el cuarto en Europa, pero todavía tiene que despegar a nivel de audiencias y marcas. Sin embargo, eso no quita para que nuestro país destaque por tener la primera asociación de equipos de eSports de Europa.

Así, el pasado mes de febrero durante el evento Gamelab Esports surgió la A.C.E. la primera Asociación de Clubes de Esports. Este grupo de Clubes se define como único en Europa y pionero en nuestro país y en el continente y sin duda es un referente en el sector. 

Aunque de momento la asociación sólo agrupa 13 clubes y equipos de eSports se espera que se vayan uniendo más a medida que pase el tiempo.

¿Cuáles son los equipos que pertenecen a la A.C.E?

La Asociación de Clubes de Esports engloba los siguientes equipos de eSports: Arctic Gaming, Giants Gaming, Movistar Riders,eMonkeyz, G2 Esports,KIYF, KPI Gaming, MAD Lions E.C., Penguins, Team Heretics y x6tence.

Curiosamente, el equipo Team Queso está formado por el famoso creador de contenido y streamer “Alvaro845” que con sus 4,1 millón de suscriptores bate rércords en YouTube. Lo llamativo es que Alvaro845 era jugador y gracias al éxito de sus vídeos pudo crear después su propio equipo Team Queso.

Estos equipos suelen tener jugadores para eSports como Vainglory, LOL, Arena of Valor, Clash Royale y Heartstone, entre otros.

Los mejores equipos del mundo son los siguientes:

  • SK Gaming
  • FaZe Clan
  • Cloud9
  • Samsung Galaxy
  • SK Telecom T1
  • Royal Never Give Up
  • Invictus
  • G2 Esports (tienen base en Berlín, pero está fundado por el exjugador de lol Ocelote. Además, tienen equipo tanto en LOL como en CS:GO y en otros juegos como Rocket LeagueRainbow Six SiegeCall of Duty, entre otros).

Los clubes más punteros son los surcoreanos como SK Gaming, SK Telecom T1 (que a pesar de quedar antepenúltimo en liga LOL se considera uno de los grandes) y los americanos Cloud9 también compiten entre los mejores.

Aunque parezca un sector diferente por su desconocimiento del público el mundo de los eSports se parece a otros sectores y lo mismo sucede con los equipos que a fin de cuentas no dejan de ser una empresa y quieren ser los mejores.

De hecho, en una entrevista hace un par de años, Ocelote, el CEO de G2 Esports afirmaba lo siguiente: “Quiero que G2 sea el Real Madrid de los esports”. Y es es que la obsesión de la perfección de gente como Ocelote ha conseguido que este sector cale entre en el público y mucha gente quiera hacer carrera en la industria gaming. 

 

Ebook GRATIS: Videojuegos

Composición Áreas_Web_EMP.png
Equipo de Expertos en Empresa
Equipo de Expertos en Empresa de la Universidad Internacional de Valencia.

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.