pnl-que-es.jpg
Ciencias de la Salud

PNL: ¿Qué es y cómo aplicarla?  

Equipo de Expertos en Ciencias de la Salud

La PNL o programación neurolingüística ha sido definida por el famoso coach Tony Robbins como la física nuclear de la mente, la técnica que permite descomponer los fenómenos en las partes que constituyen el comportamiento.

Te contamos qué es la PNL y cómo aplicarla. Se puede definir la PNL como una estrategia de comunicación, desarrollo personal y psicoterapia que fue desarrollada por Richard Bandler y John Grinden durante los años 70. Esta estrategia se centra en la existencia de una relación entre los procesos neurológicos, el lenguaje y los patrones de comportamiento que cada uno de nosotros hemos aprendido e interiorizado a lo largo de nuestra existencia. La PNL tiene por objetivo cambiar esas conexiones para permitirnos alcanzar nuestras metas.  

¿Qué objetivos puedes alcanzar con la PNL?

La PNL te puede ayudar en multitud de aspectos de tu vida tanto personal como profesional y podrás alcanzar diversos objetivos como los siguientes:

  • Te conocerás mejor a ti mismo. La PNL te ayudará a bucear en tu interior, a saber cómo te comportas y por qué y, sobre todo, a reconocer lo que puedes cambiar. Conocerte te permitirá ayudar a otras personas a conocerse y a motivarse.
  • Aprenderás a identificar las programaciones de personas de éxito y las tuyas. Cuando observas a fondo a las personas que tienen éxito comunicándose y relacionándose, aprendes cuáles son las programaciones de esas personas.
  • Complementarás tu formación de psicología. Si has realizado estudios universitarios en psicología o un Máster en algún aspecto de la psicología, la PNL será un complemento perfecto para ampliar tus conocimientos.
  • Saldrás de tu zona de confort. Salir de tu zona de confort significa hacer todo aquello que te ilusiona pero te da miedo, dejar de lado lo que no te gusta, pero sigues haciéndolo por seguridad.
  • Aprenderás a comunicarte mejor. La PNL te enseñará todo lo que hay alrededor de las palabras, los gestos, el tono, lo que no se dice, la posición del cuerpo. Conocer todos estos aspectos harás que te comuniques mejor y que desarrolles tu inteligencia emocional.

¿Cómo aplicar las técnicas de PNL?

Aplicar la PNL a cualquier aspecto de tu vida es sencillo, puedes seguir las siguientes técnicas y empezar desde hoy a aplicarlas:

Escucha, observa, copia y, después, guía

Si estás hablando con otra persona escucha y observa lo que dice y cómo lo dice, puedes copiarlo para ir introduciendo poco a poco cambios para guiar a esa persona. Ten en cuenta los gestos y el tono de voz para que sean acordes con lo que quieres decir.

Apuesta por el lenguaje positivo

Analiza el lenguaje que utilizas día a día, y observa todo lo negativo que dices de ti, los “no” o los “pero” que utilizas cuando escribes o hablas. Cambia las frases negativas por frases positivas, sustituye el “pero” por el “y”, aprende a no decirte cosas negativas sobre ti mismo y descubre todo tu potencial.

Utiliza anclajes

Recuerda un momento bonito y placentero de tu vida, visualízalo, recuerda con quién estabas, cómo olía, qué música sonaba, qué veías, que se decía, todo. El anclaje supone vincular un olor, el tacto de algo a una emoción positiva: alegría, felicidad, amor. Como ves el PNL se puede aplicar en tu vida en cualquier momento y aspecto. ¿Empezamos ya?  

Composición Áreas_Web_SAL.png
Equipo de Expertos en Ciencias de la Salud
Equipo de Expertos en Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Valencia.

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
(1)
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.