por qué estudiar análisis de datos-min.jpg
Ciencia y Tecnología

Por qué estudiar análisis de datos: tu futuro es big data

¿Te habías planteado formarte en big data? ¿Sabes por qué estudiar análisis de datos? En esta web puedes descubrir el crecimiento de internet en terabytes en tiempo real. Impresionante, ¿no? La misma fuente confirma que, a día de la redacción de este artículo, el tamaño de internet en petabytes es de 18 130 540. Esto da una pista sobre la cantidad de expertos que necesitarán las empresas. Profesionales con un máster en análisis de datos o con un máster en Business Analytics serán los elegidos para extraer el valor que encierra la información.

A la hora de elegir hacia dónde encaminar la especialización la duda surge al plantearse cuál de las dos opciones ayudará más a avanzar en la carrera profesional.

La forma de averiguarlo es conocer las diferencias entre ambos programas:

  • Uno encaja mejor con los profesionales con habilidades de comunicación y técnicas integrales, es el caso del Máster en Business Analytics.
  • Otro ayuda a desarrollar el talento multifacético necesario para gestionar y controlar los datos, así como para impulsar decisiones y acciones empresariales basadas en ellos.

¿Sabías que, de acuerdo con un estudio de IBM, casi el 40% de las posiciones de análisis avanzado de datos y negocios requieren una maestría o un doctorado?

Diferencias clave entre un máster en análisis de datos y uno en Business Analytics

Máster en análisis de datos

Estudiar un máster en análisis de datos es una buena opción para profesionales que estén interesados en aprender a recopilar, organizar y analizar datos dentro o fuera de un contexto empresarial.

Estos alumnos aprenderán a ser arquitectos de sistemas y a preparar datos para análisis avanzados. Durante el tiempo de duración del Máster en análisis de datos ganarán dominio en el manejo de las herramientas y técnicas necesarias para controlar y analizar datos.

Los cursos incluidos en un programa de maestría en análisis de datos brindarán a los alumnos experiencia práctica que les aportará la destreza necesaria para desenvolverse utilizando técnicas de análisis como la regresión múltiple y la regresión logística, encontrando patrones críticos dentro de los conjuntos de datos. Además, al completar sus estudios descubrirán que han desarrollado las habilidades necesarias para extraer el significado de los datos en bruto, desarrollar paneles analíticos para usuarios no técnicos, así como crear gráficos y otras presentaciones visualmente atractivas para explicar sus hallazgos.

Un programa de posgrado en análisis de datos generalmente se enfoca en herramientas y habilidades matemáticas y de programación; lo que proporciona a los alumnos el conocimiento que necesitan para transformar los datos de su organización en un activo utilizable.

Las tres claves que diferencias en Máster en análisis de datos de otros estudios de especialización similares son:

  • Foco en operaciones de datos.
  • Dominio del análisis avanzado.
  • Necesidad de tener una base de conocimientos matemáticos.

Máster en Business Analytics

Los cursos de análisis avanzado se centran en transformar los datos en perspectivas y ventajas de negocio competitivas. Por ese motivo, quienes se matriculan en este tipo de máster desarrollan las habilidades de comunicación corporativa necesarias para transmitir eficazmente los resultados al liderazgo.

Los profesionales de Business Analytics usan herramientas analíticas para mejorar la toma de decisiones de negocio. Su punto de partida es una aplicación específica, para la cual identifican los datos y metodologías más adecuados para abordar el problema en cuestión. Al igual que los titulados con un máster en análisis de datos, los estudiantes de business analytics aprenden a descubrir tendencias de datos y a identificar qué herramienta analítica es la más efectiva para resolver un problema de negocio determinado

Los expertos en análisis de negocios son responsables de identificar las áreas donde se pueden mejorar sus organizaciones, descubrir información de datos y proponer planes para mejorar la toma de decisiones. Sus hallazgos pueden conducir a eficiencias operativas, innovación de productos o descubrimientos sobre los clientes.

Los programas de posgrado en análisis son ideales para profesionales que prosperan en entornos donde deben usar una combinación de habilidades creativas, técnicas y de comunicación. Y, si no sabes cuál de los dos tipos de especializaciones elegir, opta por un Máster en Big Data y Data Science, que te preparará para enfrentarte a cualquier reto dentro de la ciencia de los datos.

Por qué estudiar análisis de datos

Está claro que los macrodatos han llegado para quedarse, lo que significa que es muy probable que se prolongue la carrera profesional de quienes deciden interesarse por esta disciplina y ampliar su formación en el área.

Quienes necesitan encontrar razones de por qué estudiar análisis de datos, solo tienen que pensar que:

  • Como industria, los macrodatos están creciendo a una velocidad vertiginosa, con casi 2,3 billones de gigabytes de datos producidos todos los días, y la galaxia de datos se duplica cada dos años. Por lo tanto, la capacidad de dar sentido a todos estos datos y usarlos para cambiar la forma en que vivimos e interactuamos entre nosotros se convertirá inevitablemente en una parte vital del negocio.
  • Se necesita una nueva generación de expertos y analistas de datos capacitados para liderar los negocios y establecer una mejor gobernanza de datos que permita ganarse a los consumidores.
  • Existen muchas formas de usar los grandes datos para lograr el bien común. Algunas ONG, por ejemplo, han estado utilizando inteligencia artificial para recaudar fondos mediante la recopilación de datos sobre sus partidarios y poder predecir y orientar acciones y mensajes que tienen más probabilidades de funcionar con los diferentes tipos de donantes. En el sector de la salud, los hospitales han estado recopilando gran cantidad de datos para mejorar la atención al paciente. Los análisis predictivos sirven para reducir costes y predecir las demandas de personal y quirófanos.
  • Existe una brecha de habilidades cada vez mayor para los expertos en macrodatos capacitados, así que, si buscas empleo, ya sabes por qué estudiar análisis de datos. Los trabajos de big data crecerán en 4,4 millones para 2024, según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU.
  • Se trata de un campo laboral muy bien remunerado. En Europa, los sueldos promedio oscilan entre los 41 329 en Alemania y los 101 281 euros en Suiza, según PayScale.

La gama de trabajos disponibles con un título en análisis de datos es enorme ya que todas las industrias y empresas necesitan a este tipo de expertos para informar sus decisiones en departamentos tan diferentes como recursos humanos, marketing, servicio al cliente u operaciones.

Seguramente ya tienes más claro por qué estudiar análisis de datos. Pero, si aún te quedan dudas por despejar, ten en cuenta que la formación en esta disciplina confiere habilidades transferibles, como la gestión de proyectos, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
(1)
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.