profesora-apoyada-en-una-pizarra-como-ejemplo-de-docente-que-cumple-con-las-competencias-profesionales
Educación

¿Cuáles son las principales competencias profesionales para la docencia?

Equipo de Expertos en Educación

Hablar de competencias profesionales para la docencia es una cuestión compleja, ya que existen diversas modalidades y especialidades con diferentes requerimientos. No es lo mismo enseñar en la educación infantil primaria, en el ámbito universitario o en los centros de secundaria. El perfil y las competencias requeridas son más heterogéneos de lo que en principio parece.

¿Quieres ser docente? Esta profesión se caracteriza por la capacidad para planificar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje en contextos dispares. Es fundamental saber atender las necesidades de los estudiantes, así como conocer la realidad formativa. Además, estas competencias profesionales reclaman adaptarse con eficacia a los cambios científicos, pedagógicos y sociales, así como a las características del alumnado en cada etapa.

Un profesor o profesora, con independencia de su especialidad y de la etapa educativa en la que ejerce su profesión, debe interesarse en dominar las nuevas tecnologías. Igualmente, es esencial asumir el compromiso pleno con la formación permanente. Es preciso aprender a colaborar con los distintos agentes educativos de la comunidad y del entorno social.

¿Qué más necesitas? Contar con una vasta cultura general y con la experticia pertinente para promover la calidad y la innovación en el sistema educativo. Un excelente punto de partida es descubrir cuáles son las competencias clave de la LOMLOE en secundaria. En VIU, queremos introducirte en este apasionante universo.

Sobre la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación

La reciente implementación de esta ley educativa, conocida como LOMLOE, implica que muchos profesores españoles deban afrontar nuevos y exigentes desafíos. Asimismo, ha replanteado sus competencias clave tras la LOMLOE en educación secundaria. Por ejemplo, las habilidades blandas se convierten en un factor decisivo para la enseñanza de éxito.

Antes de centrarnos en estas competencias profesionales que te interesa desarrollar, fíjate en los retos actuales de este ámbito:

  • Amoldarte a los cambios constantes en el ámbito educativo. Dado que la sociedad está evolucionando rápidamente, las necesidades y expectativas de los estudiantes también lo hacen.
  • Manejar la diversidad en el aula. El alumnado en secundaria es cada vez más heterogéneo: incluye estudiantes con diferentes habilidades, intereses, procedencias y necesidades.
  • Incorporar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Precisas atesorar competencias profesionales digitales e incluir las TIC con efectividad en tus clases.
  • Fomentar el pensamiento crítico y la creatividad en el alumnado. En un mundo cada vez más globalizado y cambiante, conviene promover el espíritu crítico, el análisis, la resolución de problemas y la creatividad.
  • Impulsar la superación de los métodos tradicionales de enseñanza y abrazar enfoques pedagógicos innovadores.

Principios fundamentales de la LOMLOE

Para entender las competencias clave de LOMLOE en educación secundaria te hace falta tener presentes sus principios esenciales. ¿Cuál es su objetivo prioritario? Mejorar la calidad y equidad del sistema educativo, propiciando una educación inclusiva y personalizada.

Estos son los principios fundamentales de la LOMLOE:

  1. Igualdad de oportunidades. Garantizar que todo el alumnado tiene acceso a una educación de calidad sin importar su origen socio-económico, género o capacidades.
  2. Atención a la diversidad. Fomentar una enseñanza acorde a las diferentes necesidades y ritmos de aprendizaje individuales.
  3. Promoción de la participación activa. El alumnado es protagonista en el proceso educativo, lo que potencia su capacidad crítica y creativa.
  4. Refuerzo del carácter inclusivo de la educación.
  5. Apuesta prioritaria por la formación integral. Hay que ir más allá del plano académico, abarcando también el desarrollo emocional, social y ético de los y las estudiantes.
Imagen
infografia-que-habla-sobre-las-principales-competencias-profesionales-para-la-docencia

Principales competencias profesionales del trabajo de profesor de secundaria

Es incuestionable: las competencias profesionales tradicionales y las competencias clave de la LOMLOE en educación secundaria no son exactamente idénticas.

En ambos casos, se han considerado indispensables para asegurar una enseñanza de calidad adaptada a las necesidades de los y las estudiantes de cada momento. Tras la LOMLOE, los y las docentes precisan habilidades y conocimientos renovados para encarar los retos actuales en el ámbito educativo.

Sin duda, la capacidad de promover un aprendizaje significativo, fomentar el pensamiento crítico y la resolución de problemas son nuevas demandas. También, en cierto modo, saber desarrollar las habilidades socio-emocionales.

Igualmente es crucial que, en educación secundaria, sepan planificar y organizar muy bien, así como evaluar el progreso de los estudiantes con objetividad y de manera constructiva. Trabajar en equipo, colaborar con otros profesionales y establecer relaciones positivas con los estudiantes y sus familias son virtudes decisivas.

Conocimientos requeridos hoy en las aulas para alcanzar las competencias clave de la LOMLOE en secundaria

Para poder proveer de una enseñanza efectiva en secundaria, coherente con las competencias clave de LOMLOE para secundaria, necesitas profundizar en estos conocimientos:

  • Dominio de las nuevas tecnologías y de su integración en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Principalmente, herramientas digitales, plataformas educativas y recursos multimedia.
  • Amplio conocimiento del currículo escolar y de los contenidos programáticos establecidos en la LOMLOE. Implica dominar las competencias y estándares de aprendizaje asignados a cada etapa educativa y los recursos didácticos disponibles.
  • Principios de adaptación a las diferentes necesidades y estilos de aprendizaje. Es decir, conocimiento de las estrategias pedagógicas inclusivas, las metodologías activas y las técnicas de evaluación formativa adecuadas.
  • Tendencias y avances en el campo de la educación. En especial, las nuevas teorías pedagógicas y las investigaciones más recientes sobre neurociencia y aprendizaje.

Habilidades blandas: competencias profesionales determinantes para una enseñanza efectiva en secundaria

Las soft skills se han convertido en una herramienta irremplazable para proporcionar una enseñanza efectiva en secundaria. En el contexto educativo actual, los y las docentes no solo deben transmitir conocimientos académicos. ¡También deben adquirir competencias profesionales capaces de desarrollar habilidades sociales y emocionales en sus estudiantes!

Las competencias clave de la LOMLOE en secundaria incluyen la comunicación efectiva, la empatía, la resolución de conflictos y el trabajo en equipo, entre otras. Más allá de reconocer su importancia, esta ley integra dichas habilidades en su marco educativo.

Qué competencias clave de LOMLOE para secundaria necesitas adquirir

Una vez aplicada esta ley, debes contar con estas competencias clave para LOMLOE en secundaria:

  • Fomentar un ambiente inclusivo y seguro donde los y las estudiantes se sientan valorados y escuchados.
  • Motivar y guiar al alumnado para que adquieran cualidades y virtudes como la autogestión, el pensamiento crítico y la creatividad.
  • Dotarlos de los recursos suficientes para afrontar los desafíos del siglo XXI y desarrollarse plenamente como individuos.
  • Promover valores éticos y ciudadanos. Es decir, ir más allá de los conocimientos académicos para desarrollar nuevas competencias profesionales sociales y emocionales. Esto conlleva fomentar la empatía, la tolerancia y el respeto hacia la diversidad cultural y social.
  • Convertirse en modelos a seguir, encarnando valores como la ética, la responsabilidad y el respeto hacia los demás.
  • Encarar los nuevos desafíos en el ámbito educativo, asumiendo que han de crecer profesionalmente cada día.

Para adquirir y fortalecer estas habilidades blandas, el profesorado de secundaria precisa atesorar una formación continua. Las competencias clave de LOMLOE en secundaria no se improvisan ni se acrisolan sin trabajarlas.

Así, para cumplir con las demandas actuales de la docencia resulta inaplazable actualizar constantemente los propios conocimientos, las competencias profesionales y las habilidades pedagógicas.

Glosario final. Perfil tipo y principales competencias profesionales

Ten siempre muy presentes cuáles son los atributos y las competencias profesionales que te permitirán llevarlo a cabo:

  • Gran interés por todos los temas relacionados con la educación.
  • Capacidad de análisis de situaciones de enseñanza-aprendizaje.
  • Facilidad para plantear respuestas educativas.
  • Proactividad, empatía y excelentes habilidades comunicativas, sobre todo, al explicar materias y conceptos de modo comprensible y ameno.
  • Destrezas para la comunicación verbal y escrita.
  • Buenas aptitudes para planificar y organizar.
  • Capacidad para trabajar en equipo y aportar ideas en las reuniones con el resto del profesorado.
  • Criterio para calificar y evaluar el trabajo realizado por los y las estudiantes.
  • Extraversión y personalidad animosa, motivadora e inspiradora.
  • Paciencia y comprensión.
  • Elevadas cualidades de observación y análisis.
  • Fortaleza mental para mantener la disciplina y trabajar bajo presión.
  • Resiliencia para resolver los comportamientos difíciles en el aula.
  • Interpretación y comprensión de ideas complejas para plasmar las conclusiones en cualquier texto o discurso oral.
  • Predisposición al análisis, a la síntesis y al razonamiento crítico.
  • Habilidades básicas en el uso de las tecnologías de la información (TICs).
  • Conocimiento y comprensión del entorno natural social y cultural, así como del carácter complejo de las consecuencias de la globalización.
  • Capacidad para organizar tareas y hacer trabajar en equipo.
  • Actitud de respeto hacia los derechos humanos y las personas, con independencia de sus convicciones o creencias políticas o religiosas.
  • Sensibilidad con la ecología y la protección ambiental.
  • Capacidad de diálogo como herramienta básica para resolver conflictos.
  • Triple escucha activa —con los oídos, con los ojos y con el corazón— y facilidad para la relación interpersonal.
  • Interés por el conocimiento y la formación permanente en competencias profesionales.
  • Creatividad en la resolución de problemas.
  • Interés en la innovación y la mejora de los procesos.

Prepara tus competencias clave LOMLOE de secundaria

Como ves, adquirir todas las competencias clave LOMLOE para secundaria es un desafío apasionante. La profesión docente, que siempre ha tenido un inequívoco componente vocacional, se convierte ahora en casi un estilo de vida.

Afortunadamente, en VIU ponemos a tu alcance la formación que requieres, ya sea para iniciar tu carrera o para actualizarla. ¿Conoces nuestro Máster Profesorado? Te aporta la capacitación en las competencias profesionales que precisas y, muy específicamente, en las competencias clave de LOMLOE secundaria comentadas.

Composición Áreas_Web_EDU.png
Equipo de Expertos en Educación
Equipo de Expertos en Educación de la Universidad Internacional de Valencia.