salidas-de-magisterio-espana
Educación

¿Quieres estudiar educación? Conoce las diferentes salidas de magisterio que existen

Equipo de Expertos en Educación

¿Te has planteado estudiar algo relacionado con la educación?, ¿crees que tu vocación está ligada a la enseñanza?, ¿sueñas con influir y transformar vidas y sociedades enteras? Si es así, has llegado al lugar indicado. En este artículo queremos darte una nueva perspectiva sobre lo que el grado de magisterio puede ofrecerte profesionalmente. Aunque los estudios en educación suelen relacionarse casi siempre con ser maestro de infantil, esta es solo una opción entre las muchas posibilidades que te brindan. Debes saber que las salidas de magisterio son múltiples, versátiles y variadas. Por eso, te resultará muy sencillo encontrar un ámbito en el que te sientas cómodo y puedas desarrollar todo tu potencial.

A lo largo de este artículo, vamos a hacer un pequeño recorrido a través de las principales áreas a las que te puedes dedicar si optas por este tipo de estudios. Aparte de servirte para orientarte sobre tu futuro, te será útil para descubrir profesiones que, quizá, ni siquiera habías contemplado hasta ahora. Como verás en los siguientes apartados, las salidas de magisterio pueden llevarte a ejercer la docencia en infantil, crear tu propia empresa o ser desarrollador de materiales educativos.

El ámbito de la educación y su importancia en la sociedad española

Es evidente que la educación constituye uno de los pilares fundamentales en cualquier sociedad. Solo a través de este sistema es posible transmitir conocimientos, habilidades y valores a todos los individuos que la integran, lo que contribuye, en última instancia, a alcanzar el bienestar común.

Asimismo, cada vez más, se apuesta por fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de resolver problemas. Estas son herramientas que se han vuelto indispensables en el mundo globalizado y cambiante en el que nos movemos en la actualidad. La educación también es un factor clave para reducir las brechas sociales y económicas entre las personas, lo que favorece la igualdad de oportunidades. Así que, podemos afirmar que la educación sirve para formar a ciudadanos preparados para afrontar los retos y oportunidades que presenta la vida, tanto en la esfera profesional como en la personal.

¿No resulta emocionante participar en este preciso y amplio engranaje que da forma al futuro de la sociedad? Convertirte en un profesional de la enseñanza es el primer paso para guiar y motivar a las nuevas generaciones. Eso sí, no pienses que esto se puede lograr únicamente dentro de un aula.

Con un campo tan vasto de aplicación, es lógico que las salidas de magisterio sean igual de amplias y diversas. De ahí la importancia de contar con personas debidamente cualificadas para encajar en ellas. Para tener éxito en este ámbito, es necesario especializarse y crear un perfil que sea lo más diferenciador posible. Esto te hará destacar frente a la competencia y convertirte en un activo de gran valor en cualquiera de los campos en los que quieras incursionar.

Una de las claves para esclarecer cuál es tu área de especialización es preguntarte sobre tus habilidades y las cosas que te apasionan. Teniendo esto claro, te resultará fácil decantarte por una opción como, por ejemplo, la educación musical, la educación física o la educación especial, entre muchas otras.

Imagen
multiples-y-dispares-salidas-de-magisterio

Docencia infantil, primaria y otros niveles educativos

Una de las salidas de magisterio más recurrentes es la de ser docente, tanto en escuelas públicas como privadas. Si cursas el Grado en Educación Infantil, estarás facultado para ejercer esta profesión en la etapa de 0 a 6 años de edad. En el caso del Grado en Educación Primaria, tendrás acceso a la enseñanza de niñas y niños entre los 6 y los 12 años.

Si lo que deseas es ser profesor en etapas educativas superiores, las salidas de magisterio también te lo permiten. Solo tendrás que realizar algún Máster de Formación del Profesorado que complemente tus estudios de grado. De esta forma, podrás impartir clases en la Educación Secundaria, el Bachillerato, los Ciclos de Formación Profesional y en los Estudios Superiores Universitarios. Muchas personas que estudian Historia o Filología encuentran en este tipo de salidas de magisterio su verdadera vocación.

Dentro del contexto de la docencia, debes saber que, además de ser profesor, puedes ocupar puestos de responsabilidad en el centro en el que trabajes. Tutor, secretario, jefe de estudios o incluso director son algunos de ellos.

Enseñanza en otros contextos

Aunque estamos acostumbrados a asociar la docencia con los colegios, sin duda, este no es el único lugar donde se imparte. Entre las salidas de magisterio, también merecen tu atención la educación en los centros de educación de adultos, en las instituciones penitenciarias, en los centros de menores, en las escuelas taller o en los centros de acogida, entre otros.

A su vez, la enseñanza abarca profesiones tan interesantes como la de orientador profesional, donde asesorarás a las personas sobre su futuro laboral. Las empresas también son lugares en los que la formación es muy necesaria. Por tanto, las salidas de magisterio abarcan puestos como el de pedagogo en el área de RR.HH., gestor de proyectos o evaluador de planes de formación.

Las bibliotecas, los museos, las galerías de arte, las agencias turísticas y las editoriales son espacios en los que la figura del docente tiene un papel destacado. Allí donde el entretenimiento y la educación convergen, los profesionales de la educación que sepan divulgar este conocimiento de manera atractiva son requeridos.

La organización de actividades socioculturales también incluye las enseñanzas artísticas, las actividades extraescolares, las escuelas de idiomas y los cursos de verano. Igualmente, cabe destacar los proyectos y charlas en materia de educación sexual, diversidad o educación, por ejemplo.

Si deseas acceder a cualquiera de estas salidas de magisterio, te recomendamos cursar un Grado en Pedagogía. Esta carrera es idónea para ello, dado que te permite adquirir las destrezas pertinentes para cualquier contexto donde se produzca una relación de enseñanza y aprendizaje. Serás capaz de detectar las necesidades formativas que surjan en estos ámbitos y podrás llevar a cabo las acciones precisas.

Otras salidas de magisterio en España

Debes saber que la formación en educación no solo te faculta para trabajar en todo tipo de instituciones educativas. De hecho, crea una excelente base sobre la que emprender tus propios proyectos. Como graduado en magisterio, tienes la posibilidad de crear tu propia empresa en la que prestar servicios educativos de forma autónoma y personalizada:

  • Ludotecas. Como su nombre indica, las ludotecas son espacios dedicados al aprendizaje a través de actividades lúdicas. Por tanto, son espacios que, aparte de entretenimiento, promueven el desarrollo cognitivo, social y emocional de los niños. Los estudiantes de magisterio atesoran una profunda comprensión de cuáles son las necesidades educativas de los más pequeños, lo que los convierte en personas más que cualificadas para gestionar ludotecas.
  • Centros educativos. Pueden ser desde guarderías hasta escuelas de educación primaria y secundaria o estar especializados en un área concreta (música, idiomas, ciencia, etc.). Abrir un centro educativo privado es, sin duda, una de las salidas de magisterio más ambiciosas que puedes abordar. A pesar del duro trabajo que implica, es un proyecto muy gratificante, pues te posibilita innovar y experimentar en materia de educación.
  • Centros de apoyo escolar. Las clases particulares son otro de los campos a los que puedes dedicarte tras graduarte. Crear tu propio centro de apoyo escolar es una muy buena forma de proveer a los estudiantes de la ayuda adicional que reclaman con sus asignaturas y exámenes.

Sobre las salidas de magisterio, considera también la posibilidad de dedicarte al diseño, desarrollo y elaboración de materiales educativos. Se trata de un área donde puedes volcar todos tus conocimientos desde una perspectiva creativa e innovadora. Además, con tu trabajo estarás contribuyendo a la formación de contenidos que favorezcan el aprendizaje de estudiantes de cualquier parte del mundo.

Con la transformación digital que están viviendo las aulas, cada vez resulta más necesario contar con recursos relacionados con las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones). Solo así es posible mejorar la eficiencia del modelo educativo para adaptarlo a las exigencias y necesidades de las nuevas generaciones.

Por último, otra de las salidas de magisterio que queremos compartir es la relacionada con el trabajo académico. Si lo que más te interesa de la docencia son los aspectos teóricos y fundacionales, así como la investigación, esta puede ser una interesante alternativa para ti.

Como has podido comprobar a lo largo de este artículo, existen múltiples y dispares salidas de magisterio. La necesidad que tenemos de formarnos en todas las etapas de la vida hace de esta una profesión con mucho futuro y posibilidades. En VIU también nos apasiona la educación. Echa un vistazo a nuestra oferta académica en el área de educación y descubre la titulación acorde a tus objetivos profesionales.

Composición Áreas_Web_EDU.png
Equipo de Expertos en Educación
Equipo de Expertos en Educación de la Universidad Internacional de Valencia.

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Provincia *
Arkansas
Washington
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Louisiana
Maryland
Missouri
Mississippi
North Carolina
Oklahoma
South Carolina
Tennessee
Texas
West Virginia
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Michigan
Minnesota
Nebraska
New Hampshire
New Jersey
New York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
New Mexico
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
North Dakota
Oregon
South Dakota
Washington
Wyoming
Hawaii
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pennsylvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Louisiana
Maryland
Missouri
Mississippi
North Carolina
Oklahoma
South Carolina
Tennessee
Texas
West Virginia
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Michigan
Minnesota
Nebraska
New Hampshire
New Jersey
New York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
New Mexico
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
North Dakota
Oregon
South Dakota
Washington
Wyoming
Hawaii
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pennsylvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Louisiana
Maryland
Missouri
Mississippi
North Carolina
Oklahoma
South Carolina
Tennessee
Texas
West Virginia
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Michigan
Minnesota
Nebraska
New Hampshire
New Jersey
New York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
New Mexico
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
North Dakota
Oregon
South Dakota
Washington
Wyoming
Hawaii
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pennsylvania
Virginia
(1)
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.