Máster Oficial en Terapias Psicológicas en Infancia y Adolescencia_1.jpg
Ciencias de la Salud

Máster Universitario en Psicología en la Infancia y Adolescencia

Programa especializado en intervención psicológica de niños y adolescentes que profundiza en los trastornos más frecuentes entre esta población.

PLAZAS LIMITADAS

  • Oct. 2025
  • 60
  • Online
Apertura de expediente gratuita y hasta un 35% de descuento Hasta el 28 de marzo

Máster en Psicología Infantil y Adolescente

El aumento de la prevalencia y la gravedad de los trastornos y problemas psicológicos en niños y adolescentes en los últimos años evidencia la necesidad y urgencia de una asistencia terapéutica especializada. Esta titulación surge con la intención de responder a esa necesidad, proporcionando a los profesionales de la psicología y psiquiatría los recursos y estrategias necesarias para la especialización profesional en el ámbito infanto-juvenil, con especial foco en los trastornos más habituales en ese grupo.

Definición del programa

El Máster Universitario en Psicología en la Infancia y Adolescencia de la Universidad Internacional de Valencia te ofrece una formación práctica avanzada y de excelencia en evaluación e intervención, dotándote de las competencias para responder a las necesidades psicológicas de niños y adolescentes y sus familias. Este Máster online te preparará para abordar la intervención psicológica de los principales trastornos infanto-juveniles: problemas del neurodesarrollo, internalizantes, de adquisición de hábitos y malas prácticas, de conducta y desobediencia y relacionales y de autoestima.

Las cifras muestran nuestra trayectoria
Universidad Online en Ciencias de la Salud*

*Ministerio de Educación y FP; Informe Másteres Universidades privadas online 2022-2023 

+0
Alumnos formados en la facultad
+0
Acuerdos con centros y asociaciones del ámbito sanitario

¿Qué hace a este máster único?

  1. Situado entre los mejores Másteres en Psicología según la revista digital “Psicología y Mente”, portal de referencia en psicología en España y Latinoamérica.
  2. Aprenderás estrategias de intervención y habilidades terapéuticas para abordar las necesidades infanto-juveniles desde el periodo perinatal hasta la adolescencia.
  3. Máster online que te prepara para la intervención de los principales trastornos infanto-juveniles.
  4. Desarrollarás un plan de intervención completo teniendo en cuenta las características del menor, de los padres y de su entorno.
  5. Diseñarás técnicas para el entrenamiento y la mejora del rol de padres, tutores legales y familiares ajustadas a las necesidades de cada caso.
  6. Adquirirás conocimientos sobre los principios éticos, deontológicos y legales para integrarlos en tu práctica profesional de la psicología infanto-juvenil.
  7. Recibirás una exclusiva formación adicional gracias a las masterclass de ponentes expertos de reconocido prestigio nacional e internacional, que abordarán casos clínicos, recursos y estrategias para la evaluación e intervención en la población infanto-juvenil. 
  8. Metodología flexible, con clases online en directo.
  9. Trabajos de fin de título y exámenes online sin desplazamientos. Obtén tu título oficial de forma 100% online gracias a la seguridad y rigor del sistema de acreditación biométrica y antifraude, mediante reconocimiento facial y monitorización de la actividad de la pantalla y verificación del entorno mediante una segunda cámara.
  10. Contarás con un claustro especializado en el ámbito infanto-juvenil, formado por doctores y profesionales ejercientes en activo.
  11. Realizarás prácticas externas y analizarás casos clínicos bajo la supervisión de un psicólogo especializado en el ámbito infanto-juvenil.

Metodología: Práctica, aplicada y flexible

Nuestra manera de enfocar la formación para profesionales sanitarios nos ha llevado a ser la 1ª Universidad Online en Ciencias de la Salud, y nuestra metodología es parte integral de este enfoque. A través de ella, buscamos la mejora constante de la práctica sanitaria de los profesionales que se forman con nosotros, para construir juntos, una sanidad mejor, más avanzada y más humana.

¿Cómo te formarás en el Máster en Psicología en la Infancia y Adolescencia?

Tu formación tendrá un marcado foco en actividades formativas basadas en sesiones prácticas con materiales aplicados. Esto se traduce en que:

  • Disfrutarás de un aprendizaje basado en proyectos (ABP) y aplicarás los conocimientos teóricos a casos clínicos concretos, identificando la propuesta de tratamiento en cada caso.
  • Utilizarás herramientas probadamente efectivas como el role playing, simulando entrevistas de evaluación y el manejo de situaciones en la terapia infanto-juvenil.
  • Podrás poner en práctica tus conocimientos con diversos softwares sanitarios de referencia en el sector.
  • Realizarás prácticas en centros especializados, durante las que podrás poner en práctica tus conocimientos en un entorno clínico real.
  • Podrás organizar tu tiempo de forma flexible para que tu formación se adapte a tus necesidades: Puedes asistir a las clases en directo o verlas cuando tu horario te lo permita.  
  • Contarás con las herramientas necesarias para realizar los exámenes y defensas de TFM online, sin perder exigencia ni rigurosidad.  
  • Estaremos a tu lado, siempre que nos necesites. Tu orientador te acompañará desde el primer día y podrás apoyarte en el ante cualquier inquietud, consulta o problema. 

Experiencia experta para tu progreso

Los títulos de la Universidad Internacional de Valencia se caracterizan por estar alineados con la realidad laboral del sector e incorporar las principales líneas de investigación e innovación de este. Para conseguir este objetivo en su proceso de diseño participa un comité de expertos, compuesto por destacados profesionales del ámbito, que gracias a su amplia trayectoria aportan una experiencia y una visión especializada única que permite crear planes de estudio diferenciales. En la creación de esta Maestría han participado expertos como Dña. Helena Alvarado, terapeuta y especialista en diagnóstico en el Instituto Balear de Pediatría o la Dra. Ana Isabel Brito, docente e investigadora en la Universidad Autónoma de Baja California. 

Descargas
Infórmate

Necesitamos saber más de ti para atenderte de forma personalizada. Sin compromisos.

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
(1)
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.