partes-cuerpo-humano.jpg
Ciencias de la Salud

Aprende a reconocer las partes del cuerpo humano y sus funciones

Equipo de Expertos en Ciencias de la Salud

De una primera mirada, la mayoría podríamos mencionar las partes básicas del cuerpo humano: cabeza, cuello, tronco, brazos y piernas (extremidades). Pero este es un vistazo superficial; ahondando un poco más, la lista de las partes del cuerpo humano se hace muy extensa.

Para hacer más funcional el abordaje de este tema, vamos a hablar de las partes del cuerpo en función de los sistemas en que se organizan.  

Partes cuerpo humano: los sistemas de la vida

Sistema cardiovascular

Tiene por función principal llevar oxígeno y nutrientes a todas las células del cuerpo humano. Está conformado por el corazón, las venas y arterias.

Sistema digestivo

Es el encargado de transformar la comida en nutrientes que pueden ser utilizados por nuestro cuerpo para funcionar y desarrollarse. Está formado por boca, garganta, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano. El hígado y el páncreas también cumplen funciones importantes en el sistema digestivo.

Sistema endocrino

Junto al sistema nervioso constituyen los principales sistemas regulatorios del cuerpo humano. Está conformado por glándulas y las hormonas que secretan.

Sistema inmune

Muchos consideran el sistema inmune nuestro sistema más complejo después del nervioso. Entre sus funciones principales está neutralizar la acción de virus, bacterias y hongos que entran a nuestro organismo y eliminarlos, así como luchar contra las células del cuerpo que tienen un efecto patológico debido a una enfermedad. Está constituido por los órganos linfoides (timo, ganglios linfáticos, bazo, médula ósea, entre otros que conforman el sistema linfático), células inmunocompetentes (granulocitos, macrófagos, linfocitos) y las sustancias que estas células producen.

Sistema muscular

El sistema muscular está compuesto por tres tipos diferentes de músculos:

  • Músculo esquelético o estriado, que produce movimientos voluntarios.
  • Músculo visceral o liso, que permite la movilidad de estructuras como el tubo digestivo.
  • Músculo cardiaco, que comparte propiedades con el músculo estriado y el liso.

El sistema muscular es necesario no solo para el desplazamiento de nuestro cuerpo en el espacio y para mantener la postura, sino además para el funcionamiento de órganos vitales, como el corazón.

Sistema esquelético

Compuesto por huesos, tendones, ligamentos y cartílagos, el sistema esquelético constituye una barrera de defensa para nuestros órganos internos. Además, este sistema permite la movilidad, sirve como almacén de calcio e interviene en la producción de células sanguíneas.

Sistema renal

Encargado de eliminar los desechos que produce nuestro organismo, también interviene en la regulación de electrolitos y del equilibrio ácido-base. Esta parte del cuerpo humano está compuesta por dos riñones, la pelvis renal, los uréteres, la vejiga urinaria y la uretra.

Sistema reproductivo

Sistema que permite la reproducción y la continuidad como especie. Está constituido en el hombre por:

  • Testículos
  • Conductos genitales
  • Uretra
  • Próstata
  • Vesículas seminales
  • Pene

En la mujer el sistema reproductivo está compuesto por:

  • Ovarios
  • Útero
  • Trompas uterinas
  • Vagina
  • Vulva

Sistema respiratorio

Encargado de obtener el oxígeno del medio exterior para llevarlo a todos los tejidos y órganos y de expulsar el dióxido de carbono. El aparato respiratorio está compuesto por nariz, boca, faringe, laringe, tráquea, pulmones, bronquios, bronquíolos y alvéolos pulmonares.

Sistema tegumentario

En el ser humano está formado por la piel, el pelo, las uñas y las glándulas sudoríparas y sebáceas. Tiene entre sus funciones el ser la primera barrera de defensa contra las agresiones del medio y la síntesis de vitaminas como la D, además de intervenir en la regulación térmica.

Sistema nervioso

El más complejo de los sistemas corporales, responsable de nuestro desarrollo, conocimiento e interacción con el medio. El sistema nervioso está dividido en:

  • Sistema nervioso central, formado por el encéfalo y la médula espinal.
  • Sistema nervioso periférico, que incluye los nervios sensitivos y motores.
  • Sistema nervioso autónomo, encargado del funcionamiento vegetativo.

 

Composición Áreas_Web_SAL.png
Equipo de Expertos en Ciencias de la Salud
Equipo de Expertos en Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Valencia.

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.