carrerasa-con-mas-salidas.jpg
Empresa

¿Sabes cuáles son las carreras con mas salidas actualmente?

Equipo de Expertos en Empresa

¿Cuáles son las carreras con más salidas en la actualidad?

Aunque tener en cuenta la empleabilidad es esencial, esto no significa que un estudiante tenga que decantarse por una de ellas. Es un dato que debes tener presente a la hora de decidir. La importancia de la empleabilidad de la carrera es tan relevante como que esta se ajuste a tus preferencias. Esto en la medida de lo posible contribuye a que se finalicen con éxito los estudios. Es decir, estudiar algo que nos gusta y que sea una carrera con salida laboral es el escenario óptimo. Lo ideal, sin duda, es conseguir el equilibrio entre la vocación y la proyección de la carrera.

Otro aspecto interesante, relacionado con esta cuestión, es que esta lista no es permanente. Es decir, las carreras con más empleabilidad van cambiando con el paso del tiempo. No obstante, en la actualidad las carreras universitarias con mas salidas son ADE, Enfermería, Medicina, Biomedicina, Ciencias del Trabajo e Ingeniería Industrial, entre otras.

El Derecho, la Ingeniería Informática, el Marketing, Educación y Pedagogía también forman parte de esta lista. Ingeniería Mecánica, Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, Economía, Arquitectura e Ingeniería Eléctrica también están consideradas como las carreras con mas salidas en España. Unas opciones a las que sumar Ingeniería de Telecomunicaciones, Farmacia, Fisioterapia e Ingeniería Electrónica Industrial y Automática. Biología, Bioquímica y Biotecnología completan el listado de las carreras con mas salidas laborales hoy.

Carreras universitarias online

Es importante no confundir en este contexto las salidas laborales con los salarios. Las carreras que acabamos de enumerar son las que más salidas se estiman que tienen. Algo que no está directamente relacionado con la cuantía de los salarios. En este sentido, son los trabajos relacionados con las carreras de telecomunicaciones las que mayores salarios perciban.

Administración y Dirección de Empresas, de las carreras con más salidas

Concretamente, Administración y Dirección de Empresas (ADE), está considerada este año como la carrera con más salidas laborales. Los diversos estudios acerca de esta empleabilidad, destacan la versatilidad de la carrera a la hora de la inserción laboral. Las ofertas de trabajo relacionadas copan un porcentaje más elevado si se tienen en cuenta los anuncios que solicitan la titulación universitaria.

El auge de matriculaciones en el Grado en ADE online se justifica ante la oferta de trabajo relacionada. La dirección general de empresas, el emprendimiento, la dirección de departamentos o las consultorías son algunas de las salidas laborales. Unas posibilidades a las que sumar la asesoría, inversiones, logística y la banca, entre otras.

La publicidad y el marketing, carreras de letras con mas salidas

Si eres amante de la comunicación, también hay opciones de gran empleabilidad. En un mundo digitalizado, es normal que este tipo de carreras tengan salidas laborales posteriores. Así, podemos asegurarte que el periodismo, la publicidad y el marketing son carreras con futuro.

Así, un ejemplo de oportunidad es el Grado en Marketing online. Una vía para formarse en la disciplina pensada para vender y trabajar la comunicación. Una oportunidad de complementar otros estudios relacionados con la comunicación o de formarse en marketing. Las salidas laborales de esta carrera, junto con el Grado en Comunicación online, tienen que ver con la necesidad de cubrir puestos como el de digital marketing manager, como analistas web o como especialistas en marketing de contenidos. Existe una enorme demanda de personas formadas para:

  • Análisis de la competencia.
  • Desarrollo de estrategias digitales.
  • Creadores de contenidos.
  • Análisis de datos.
  • Diseño web.
  • Desarrollo de estructuras integrales web.
  • Diseño de campañas.

El Grado en Derecho, otra de las carreras de letras con más salidas

Hablar de carreras con empleabilidad y letras es sinónimo de hablar de derecho. Se trata de una carrera que, tradicionalmente, ha estado ligada al prestigio.

El Grado en Derecho es una excelente opción para quienes tengan en cuenta la empleabilidad. La razón no es otra que la alta demanda de abogados. Se trata de una carrera versátil a la hora de buscar trabajo si tenemos en cuenta todas las salidas con las que cuenta esta opción:

  • Asesor.
  • Mediador.
  • Traductor jurídico.
  • Gestor administrativo.
  • Administrador de fincas.
  • Empleabilidad en el sector de los seguros.
  • Recursos Humanos.
  • Empleabilidad en la propiedad industrial.
  • Sector inmobiliario.
  • Auditoría de cuentas.
  • Docencia.

A todas estas posibilidades hay que sumar las especialidades en el ejercicio del derecho. También hay que tener en cuenta las salidas laborales que tienen que ver con las oposiciones. Con las que el derecho es requisito indispensable, como notaría o judicatura, entre otras.

Grado en Educación Primaria, otra de las opciones de alta empleabilidad

También es una de las carreras de letras con más salidas en estos momentos. Tiene una gran variedad de salidas profesionales. En este caso, hay que destacar que se trata de una de esas carreras que requieren un alto componente vocacional. Reunido este requisito y la nota de corte, es perfecta para conseguir la estabilidad profesional. La enseñanza, la redacción de contenidos educativos o la investigación son algunas de las opciones del Grado en Educación Primaria.

Psicología, otra de las carreras con más salidas laborales

Un Grado en Psicología es una carrera muy atractiva. Se trata de un grado que está ligado a un amplio abanico de opciones laborales que no se ciñen exclusivamente al ámbito sanitario. Empleos en instituciones educativas, en servicios sociales, en empresas o en proyectos de investigación clínicas son algunas opciones. Asimismo, los estudiantes de psicología podrán encontrar trabajo en consultorías y en diversos órganos como la Policía o en despachos de abogados. Es una carrera que, además, permitirá emprender como terapeuta, coach o asesor por cuenta propia .

La alta demanda de psicólogos y los porcentajes de empleabilidad de esta carrera, hace que el grado esté incluido entre las carreras con más salidas de España.

Grado en Matemáticas, una carrera de ciencias competitiva

El Grado en Matemáticas cuenta con una empleabilidad que alcanza casi el 60 %. Un porcentaje nada despreciable para quienes la tienen entre sus favoritas. Entre las razones de ese dato de empleabilidad está la elevada nota de corte y la escasez de matemáticos, unidas a la alta demanda de estos profesionales.

La demanda de matemáticos responde a la vinculación de las empresas con el análisis de datos. Los estudiantes de este grado, además, podrán acceder a trabajos relacionados con la robótica y la inteligencia artificial, así como con la realidad virtual. La seguridad en redes, las finanzas, la enseñanza y la banca son otras de las salidas profesionales de esta carrera.

El análisis del big data, la consultoría y la seguridad son otros ámbitos que generan empleo para matemáticos. Unas opciones que se completan con el empleo público relacionado con la docencia y la enseñanza.

A la alta empleabilidad de esta carrera hay que sumar otro dato que llama poderosamente la atención en este caso: la tasa de desempleo. Un porcentaje que no solo pone de manifiesto que se trata de una de las carreras con más opciones para encontrar trabajo. Es una carrera que permite a los estudiantes emplearse nada más acabar los estudios. Otro aspecto interesante a la hora de la elección de carrera.

En los últimos años, la demanda de matemáticos se ha disparado y lo más llamativo es la disparidad de sectores. Farmacéuticas, consultoras o empresas de logística, entre otras muchas, demandan este tipo de perfiles. Uno de los que cuentan con una mayor proyección en lo que a salidas se refiere.

Como conclusión, la empleabilidad es un dato para tener en cuenta. Cada año las cifras de estudiantes universitarios crecen a pasos agigantados. Un hecho que tiene que ver con las notas de corte, con el acceso a las carreras y, por lo tanto, con el acceso al mundo laboral posterior. Conocer cuáles son las carreras con mayor proyección en ciencias y en letras puede ser un dato ventajoso. Estudiar estas carreras supone que seas más competitivo al finalizar los estudios.

¡Elige una de las carreras con más salidas en un solo clic! Descubre todos nuestros programas formativos, ya sea para formarte en una carrera o para complementar los estudios que ya tengas.

Composición Áreas_Web_EMP.png
Equipo de Expertos en Empresa
Equipo de Expertos en Empresa de la Universidad Internacional de Valencia.

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
Provincia *
Arkansas
Washington D. C.
Delaware
Florida
Georgia
Kansas
Luisiana
Maryland
Misuri
Misisipi
Carolina del Norte
Oklahoma
Carolina del Sur
Tennessee
Texas
Virginia Occidental
Alabama
Connecticut
Iowa
Illinois
Indiana
Maine
Míchigan
Minnesota
Nebraska
Nuevo Hampshire
Nueva Jersey
Nueva York
Ohio
Rhode Island
Vermont
Wisconsin
California
Colorado
Nuevo México
Nevada
Utah
Arizona
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Oregón
Dakota del Sur
Washington
Wyoming
Hawái
Alaska
Kentucky
Massachusetts
Pensilvania
Virginia
(1)
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.