astronomia.jpg
Ciencia y Tecnología

¿Por qué estudiar astronomía y cómo?

Estudiar astronomía puede abrirte las puertas a una profesión fascinante. Y es que, como astrónomo o astrónoma, puedes dedicarte a estudiar y a resolver los grandes misterios del Universo.

Además, el ser humano ha sentido una atracción irresistible y una infinita curiosidad por el espacio exterior desde los inicios de su existencia. Desde pequeños soñamos y disfrutamos mirando las estrellas, imaginando qué puede haber en el espacio exterior y cómo son los otros planetas.

Imagen
formación tecnología

Pero estudiar astronomía para convertir esta ciencia en tu profesión no es tan sencillo como coger un telescopio y mirar al cielo. Si estás pensando en estudiar astronomía, debes saber que es una disciplina exigente, que requiere un buen dominio de la física, la lógica y las matemáticas.

Estudiar Astronomía: un máster diferente

¿Quién no ha sentido asombro al mirar al cielo, iluminado con innumerables estrellas en una noche clara? ¿Quién no se ha preguntado si el nuestro es el único planeta que sustenta la vida? ¿Quién no ha reflexionado sobre la naturaleza del universo?

La astronomía es una ciencia que busca explicar todo lo que observamos en el Universo, desde los cometas y planetas en nuestro propio sistema solar hasta las galaxias distantes y los ecos del Big Bang.

Quienes deciden estudiar Astronomía viajan al cosmos dejando atrás las limitaciones de nuestro propio planeta. En este camino intentan entender de dónde venimos, a dónde vamos y cómo funciona la física en condiciones que son imposibles de recrear en la Tierra.

Para estos estudiantes, el universo se convierte en laboratorio. Aunque, para poder disfrutar de todo lo que queda a su alcance necesitan adquirir habilidades en una amplia gama de campos, como la física, las matemáticas o la informática.

Por esta razón, las especialidades en astronomía y física están preparadas para muchas carreras, tanto dentro como fuera de las ciencias físicas.

¿Por qué estudiar astronomía como profesión?

Existen multitud de motivos que nos confirman por qué estudiar astronomía y trabajar en alguno de sus campos es una buena idea. Estas son algunos de ellos:

  • La astronomía trata de responder a las grandes preguntas del ser humano, como de dónde venimos, si estamos solos en el Universo o cómo empezó todo. Así que estudiar astronomía significa acercarse un poco más a estas respuestas.
  • Lo que un astrónomo profesional puede llegar a descubrir es potencialmente inimaginable. Los astrónomos del futuro harán descubrimientos que revolucionarán nuestras vidas y nuestra concepción del Universo, y estudiando astronomía tendrás la posibilidad de tomar parte en ellos.  

Descarga nuestra guía gratuita: Todo un Universo por descubrir. 8 datos asombrosos de la astronomía

  • Estudiar astronomía requiere esfuerzo, interés y dedicación, pero dedicándote a esta profesión tendrás la oportunidad de ampliar tus conocimientos constantemente. La astronomía es una profesión perfecta para aquellos interesados en la investigación.
  • Podrás convertirte en astrofísico, astrónomo teórico o astrónomo observacional. Además, estudiar astronomía ofrece diversas salidas profesionales, como la de investigador, periodista científico, profesor… Se trata de una carrera que puede abrirte las puertas de instituciones como la NASA o de compañías como SpaceX.

¿Dónde puede encontrarse trabajo después de estudiar Astronomía?

Quienes se gradúan después de estudiar astronomía están cualificados para desempeñar una amplia gama de posiciones y roles diferentes, relacionados con ingeniería, matemáticas, informática y ciencias ambientales.

Es frecuente que estos especialistas encuentren empleo como profesores o investigadores en universidades, observatorios y laboratorios gestionados por entes públicos. También los hay que trabajan en la empresa privada, en planetarios o museos.

En la web del American Institute of Physics se pueden encontrar recientes estadísticas y completos estudios acerca de la profesión de astrónomo y la de físico.

¿Por qué estudiar astronomía como afición?

Aunque solo te interese como hobby, tienes muy buenos motivos para estudiar astronomía. Por ejemplo:

  • Tendrás la oportunidad de hacer nuevos descubrimientos. A diferencia de otras ciencias, la astronomía permite que tanto aquellos que la estudian y practican como hobby como los que se dedican a ella de manera profesional, puedan hacer descubrimientos. Un aficionado observando el cielo con su telescopio puede encontrar nuevos cometas o meteoritos, por ejemplo.
  • Tener conocimientos en astronomía, incluso si son conocimientos básicos, puede ser de enorme utilidad cuando te encuentras en plena naturaleza o para la navegación en alta mar. Buenas razones que justifican por qué estudiar astronomía.
  • Como hobby, la astronomía te regalará grandes momentos. Descubrir la belleza que se esconde más allá de lo que nuestro ojo puede ver es algo impagable.

¿Cómo estudiar astronomía?

Puedes estudiar astronomía como hobby o estudiar astronomía para convertir esta ciencia en tu profesión.

Si solo quieres disfrutar de esta afición, puedes empezar por leer libros sobre el tema. Pero, para dedicarte profesionalmente a ella, debes contar con algunos conocimientos previos y, por lo tanto, debes estudiar astronomía.

Lo más corriente y recomendable es empezar cursando un grado de Física en la universidad y, posteriormente, especializarse con un máster en astrofísica o astronomía. Después, por supuesto, tienes la opción, bastante recomendable, de hacer un Doctorado.

Estudiar astronomía requiere de pasión y dedicación, pero los frutos de este trabajo merecen el esfuerzo. Además, en este campo es frecuente tener la oportunidad de trabajar con muchas personas, de diferentes países, en proyectos altamente motivadores.

Los astrónomos profesionales están motivados por la curiosidad y un profundo deseo de comprender algunos de los fenómenos más grandes y bellos del universo, así como un deseo de compartir estas maravillas con los demás. ¿Ya sabes por qué estudiar astronomía? ¿Tienes pensado dónde matricularte para empezar a disfrutar de tu pasión?

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.