Grado en Pedagogía online
Educación | 6ª Edición

Grado en Pedagogía

Único grado online que ofrece 4 menciones en los ámbitos con mayor empleabilidad de la Pedagogía

PLAZAS LIMITADAS

  • Oct. 2025
  • 240
  • Online
Apertura de expediente gratuita y hasta un 29% de descuento Hasta el 28 de marzo

Grado en Pedagogía Online

Por definición la Pedagogía estudia los procesos de enseñanza y aprendizaje. En consecuencia, como experto, el/la pedagogo/a debe estar presente en todos aquellos contextos donde estos procesos tengan lugar. Debido a la aceptación general de que la formación, en todas las etapas de la vida, es uno de los pilares fundamentales para el progreso de la sociedad, los espacios en que se requiere la presencia de profesionales especializados en pedagogía viven un aumento exponencial y sostenido que ha generado un aumento de la demanda de perfiles de esta característica en organizaciones, empresas e instituciones tanto del ámbito público como privado.

Definición del programa

El programa del Grado en Pedagogía te dotará de los conocimientos, herramientas y competencias necesarias para diagnosticar necesidades formativas y de intervención, diseñar acciones formativas y de intervención; y de la capacidad de desarrollarlas en contextos reales y evaluarlas acorde a criterios de calidad objetivos y verificables. Esta formación transversal y actualizada se complementa con la posibilidad de optar por dos menciones de entre los cuatro ámbitos con mayor empleabilidad en Pedagogía, otorgándote un perfil profesional altamente especializado y con un gran campo de aplicación y por tanto elevado nivel de empleabilidad.

¿Qué hace a este grado único?

  1. Recibirás formación en temas innovadores y relevantes como Neuroeducación, Pedagogía del Deporte o Educación Transmedia.
  2. Tendrás la posibilidad de cursar Prácticas II y III de forma conjunta en el último curso.
  3. Te formarás con un plan de estudios estructurado en torno a contenidos actualizados a las tendencias del sector y basados en evidencias científicas, y diseñado en conjunto por un comité de expertos interno y otro externo integrado por profesionales e investigadores referentes del ámbito.
  4. Tu formación será impartida por un claustro compuesto por docentes de reconocida experiencia profesional en el ámbito de la Pedagogía, que te transmitirán su experiencia laboral, acercando el conocimiento teórico a la realidad de la práctica.
  5. Trabajos de fin de título y exámenes online sin desplazamientos. Obtén tu título oficial de forma 100% online gracias a la seguridad y rigor del sistema de acreditación biométrica y antifraude, mediante reconocimiento facial y monitorización de la actividad de la pantalla y verificación del entorno mediante una segunda cámara.

Una posibilidad de especialización única

El Grado en Pedagogía de la Universidad Internacional de Valencia es el primer grado que te ofrece la posibilidad de elegir dos menciones de entre los cuatro ámbitos con mayor empleabilidad de la Pedagogía:

  1. Pedagogía Laboral: La especialización en esta área profesional orienta la labor del Pedagogo al ámbito de la formación, permitiéndole elaborar planes de formación ajustados a las necesidades y demandas de las empresas y desempeñarse en el área de Recursos Humanos, un espacio de desarrollo profesional fundamental del sector.
  2. Tecnología Educativa: No es posible entender la educación en la actualidad sin el uso de las TIC. En este sentido, desde esta especialización se desarrollan las destrezas profesionales necesarias para el mejor aprovechamiento de los recursos y herramientas TIC en el campo de la Pedagogía, mejorando los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  3. Pedagogía Social: esta mención prepara expertos que trabajan con los colectivos vulnerables y en riesgo de exclusión social, por aspectos sociales, conductuales, biológicos, etc. La necesidad de contar con profesionales especializados dedicados a la inclusión real de estos grupos sociales convierte a esta mención en altamente relevante y demandada.
  4. Diagnóstico y Orientación: responde a la especialización tradicional del Pedagogo, donde debe poner en práctica sus estrategias para adaptar y ajustar la educación a las necesidades e inquietudes del alumnado. Su labor es fundamental para la integración real de los alumnos con diversidad funcional dentro en un aula normalizada, lo que favorecerá su inclusión e inserción escolar y social.

Plan de estudios

NOTA*: Se requerirá un mínimo de 12 alumnos matriculados en las menciones para que se impartan.

Tipos de materiaECTS
Básicas60
Obligatorias102
Optativas48
Prácticas18
Trabajo Fin de Grado12
Total de Créditos240
Descargas

Información de las prácticas externas

Las prácticas externas se realizarán en centros educativos, equipos de orientación educativa, gabinetes psicopedagógicos, empresas de formación, departamentos de recursos humanos en puestos de formación, servicios de atención socioeducativa u otro tipo de entidades donde se desarrollen proyectos de formación o de intervención socioeducativa, de forma que en el centro de prácticas el alumnado pueda conocer y evaluar las tareas profesionales del pedagogo.

Información del TFG

En el Trabajo Fin de Grado el alumnado podrá realizar un estudio de revisión bibliografía sobre las temáticas estudiadas durante el grado o diseñará, evaluará o implementará proyectos de intervención pedagógica.

Reconocimiento de Créditos

Nuestro compromiso con tu progreso incluye el reconocimiento de tu esfuerzo anterior y por eso somos la única Universidad Online que te ofrece un estudio previo de Reconocimiento de Créditos sin ningún tipo de coste. Si has finalizado otra titulación universitaria o estás cursándola en otra universidad, si estás en posesión de un ciclo formativo superior o si tienes experiencia profesional relacionada con el título universitario, puedes solicitar este trámite sin coste alguno.

Acceso y salidas profesionales

  • El Grado en Pedagogía de VIU te permite desempeñar funciones profesionales en todos aquellos contextos donde se produzcan procesos de enseñanza-aprendizaje, para diagnosticar necesidades formativas y de intervención y diseñar, desarrollar y evaluar acciones formativas y proyectos de intervención.

    • Pedagogo en el área de formación del departamento de recursos humanos de una empresa.
    • Técnico en empresas de formación.
    • Gestor de proyectos en empresas de formación.
    • Consultor en empresas de formación.
    • Consultor elearning.
    • Asesor en editoriales.
    • Consultor de proyectos europeos.
    • Pedagogo en servicios sociales.
    • Formador de formadores.
    • Pedagogo en clubes deportivos.
    • Orientador profesional y laboral.
    • Profesor universitario.
    • Evaluador de programas y centros educativos.
    • Gestor de proyectos en asociaciones y entidades del tercer sector.
    • Orientador en un centro de educación secundaria.
    • Pedagogo en un Equipo de Orientación Educativa.
    • Coordinador pedagógico en centros privados o concertados.
    • Profesor de Formación y Orientación Laboral.
    • Pedagogo en gabinetes psicopedagógicos.
  • El estudiante que acceda a los estudios de Grado en Pedagogía se formará en procesos de aprendizaje-enseñanza en cualquier contexto y podrá ejercer como diseñador, responsable o evaluador de estos. Será responsable de proyectos de intervención pedagógica en contextos, educativos, sociales o empresariales. Debe ser una persona con gran interés por la educación y la formación, sensibilidad por cuestiones sociales, capacidad de gestión de proyectos, capacidad de gestión de equipos…

     Requisitos de acceso si tú título oficial previo pertenece al sistema educativo español:

    Requisitos de acceso si tú título oficial previo pertenece al sistema educativo de un país miembro de la UE: 

    Requisitos de acceso si tú título oficial previo pertenece al sistema educativo de un país no miembro de la UE: 

    Requisitos de acceso si tienes 40 años o más y dispones de experiencia profesional relacionada con los estudios:

Infórmate

Necesitamos saber más de ti para atenderte de forma personalizada. Sin compromisos.

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.