
¿Qué oportunidades te ofrece estudiar abogacía?
Estudiar abogacía es una decisión acertada cuando deseas conocer cómo funciona el sistema legal y planeas ejercer como abogado o abogada. Una vez terminada la carrera de Derecho, todavía es conveniente ampliar los conocimientos legales para salir adelante en esta profesión.
La elección de un máster de especialización brinda nuevas oportunidades, sobre todo:
- Dominar negociaciones y contratos.
- Comprender los impactos sociales, políticos y económicos de la ley.
- Navegar mejor los trámites legales en determinados campos.
En consecuencia, cursar abogacía es la manera más efectiva de complementar la formación jurídica recibida y prepararte para el mercado laboral. Aunque los requisitos de admisión varían según cada universidad, en general, un título universitario de Licenciado en Derecho es la exigencia principal para acceder a estos másteres..
Verdaderamente, existen muchas y variadas razones para abrazar esta actividad profesional. Si te identificas con una o más de las siguientes, deberías plantearte la posibilidad de estudiar abogacía:
- La posibilidad de luchar por la justicia y defender los derechos de las personas.
- El interés por comprender las leyes y su aplicación en la sociedad.
- La seguridad de dedicarse a un campo profesional desafiante y en constante evolución.
- La oportunidad de contribuir al ordenamiento jurídico y participar en la resolución de conflictos legales.
- La versatilidad de esta carrera profesional que permite especializarse en diferentes áreas legales. Consecuentemente, brinda oportunidades laborales tan variadas como estimulantes.
Estudiar abogacía, ¿mejora tus perspectivas de carrera?
Estudiar un Máster en Acceso a la Abogacía es clave para ejercer esta profesión en España. Se trata de un paso crucial para quienes buscan para ejercer como abogado en sistemas jurídicos. Entre las perspectivas de carrera, más allá de ejercer en despacho de abogados, se encuentran:
- Dedicarse a la enseñanza del Derecho. La mayoría son formaciones basadas en la investigación y muy intensivas. Así, suelen abrir puertas para estudiar doctorados y, posteriormente, convertirse en profesor de universidad en esta área.
- Convertirse en divulgador de Derecho. Ampliar la visión obtenida en la carrera es esencial para quienes desean lanzarse a la creación de contenido original y propio. No pierdas de vista que esta profesión se suele compatibilizar con la publicación de libros y la colaboración con medios de comunicación. También la impartición de cursos y seminarios, la participación en conferencias y la presencia en mesas redondas especializadas es frecuente. Para todo ello, es esencial disponer de ideas propias perfectamente consolidadas y afianzadas.
- Sector Corporativo. Más allá de dedicarse a la asesoría legal existen varias oportunidades, como: Compliance Officer/Gestión de Riesgos, responsable de Protección de Datos (DPO) y gestor de Crisis Corporativas.
- Sector Público y Organismos Internacionales. Diplomático/Jurista en Misiones Internacionales y Analista de Inteligencia.
- Emprendimiento Innovador. Startups de Acceso a la Justicia, como softwares y herramientas de asesoría legal o Legaltech para autónomos y pymes. Consultoría Especializada en Nichos.
Cualidades esenciales para ejercer la abogacía con éxito
El currículo de una persona licenciada en Derecho que decide estudiar abogacía adquiere un perfil diferencial que dice mucho sobre ella. Lo principal el título adicional en esa semblanza profesional, sino todas las vivencias adquiridas en un momento de madurez personal y clara determinación profesional.
No lo dudes. Tu aprendizaje continuo, la perseverancia y la ambición profesional te ayudarán a ser la candidatura elegida en un buen número de selecciones de personal. Si, además, añades una combinación de experiencia laboral y sólidas calificaciones académicas todo se pone a tu favor para empezar a labrarte una carrera profesional con gran futuro.
Atributos característicos de los abogados y las abogadas que triunfan
Como el valor en los ejércitos, el conocimiento legal se supone —en este caso— a todos los juristas. Sin embargo, en la práctica es fundamental haber adquirido un dominio pleno de las leyes y del lenguaje jurídico. Además, es distintivo adquirir cuanto antes una mentalidad profesional y un sexto sentido para desenvolverse en estas lides. Estudiar abogacía es, sin duda, un acelerador de todas estas cualidades.
Ahora bien, ¿qué otras virtudes te ayudarán a convertirte en máster de la abogacía? Muchos especialistas coinciden en destacar estas de forma principal:
- Empatía. Ayuda a comprender las necesidades y preocupaciones de los clientes. De este modo, ofreces soluciones personalizadas y efectivas, al tiempo que logras comunicar la verdad jurídica y real de forma comprensible.
- Capacidad de comunicación clara y persuasiva. Es una facultad insustituible al interactuar con jueces, jurados y colegas. Te resultará fundamental al plantear una defensa sólida de los intereses que representas.
- Integridad y ética profesional. Son piedras angulares que construyen la confianza en los tribunales, el ámbito laboral y la sociedad en su conjunto.
- Capacidad de análisis. Explorar y desentrañar situaciones complejas resulta básico para avanzar en la dirección deseada.
- Resolución creativa de problemas. Los nuevos problemas exigen nuevas soluciones y, los viejos, también. Por eso, mirar las cosas previas con ojos renovados es muy importante en el ámbito jurídico. Tras estudiar abogacía en un buen máster, estarás más preparado para conseguirlo. Ten en cuenta que la imaginación siempre procede de la memoria: cuanta más información poseas, mejores relaciones e interconexiones podrás establecer.
- Habilidad para trabajar bajo presión. Las competencias jurídicas deben demostrarse siempre en situaciones tensas, complicadas y exigidas.
- Tenacidad y perseverancia. Estos rasgos te sirven para enfrentar desafíos y superar obstáculos en el ejercicio diario de la profesión legal.

Razones para estudiar el Máster en Abogacía
¿Estás pensando en estudiar abogacía? Si es así, posees ya dos grandes características que te acercarán a un mejor desarrollo de tu actividad profesional:
- Firme voluntad.
- Sólido compromiso con el estudio para impulsar tu carrera profesional.
Reúnes lo más difícil y, por ello, no deberías equivocarte en lo sencillo. La siguiente cuestión es: ¿Cómo hacer una elección acertada de tu institución formativa para estudiar abogacía? En VIU contamos con una larga experiencia en la capacitación de juristas de éxito. De hecho, hemos contribuido a la capacitación de miles de ellos.
Por ello, queremos ayudarte a tener las ideas más claras al decidirte. ¡Valora siempre los siguientes aspectos antes de seleccionar dónde cursar el máster de acceso a la abogacía!
Pide aprender y practicar cómo actuar en la sala
Aprovecha esta oportunidad tan valiosa que no todas las universidades ponen al alcance de su alumnado. Escoge un proceso de capacitación no solo teórico, sino también práctico, en el ejercicio de la abogacía.
En todos nuestros másteres jurídicos aplicamos con celo este principio. Así, solemos incluir en el programa la simulación de juicios virtuales donde el alumnado practica lo aprendido en compañía de letrados, fiscales y jueces profesionales.
Asegúrate la flexibilidad y la personalización que precisas
Si vas a compatibilizar tus estudios con la actividad profesional que ya estás ejerciendo, la formación online es la solución más eficaz. Es el camino que te permite llegar a todo: estudiar, trabajar y conciliar con tus obligaciones personales. ¡Conviértete en gestor/a y soberano/a de tu tiempo para sacarle el máximo provecho!
¿Sabes que la universidad VIU es una institución premiada por su carácter innovador? Nuestros y nuestras estudiantes disponen de todas las ventajas y facilidades para sacar adelante su preparación:
- Clases online en directo compatibles con cualquier dispositivo y la posibilidad de acceder a ellas también en diferido.
- Soporte técnico para resolver incidencias informáticas de cualquier tipo, en todo momento.
- Cercanía y tutorías personalizadas, por lo que el elevado nivel de digitalización no resta proximidad al programa. El contacto directo con los docentes se realiza de forma natural y frecuente mediante distintas herramientas tecnológicas. A través de este servicio, no solo vas a resolver todas tus dudas, también obtendrás toda la orientación académica precisa.
Homologación y acceso al ejercicio en el marco europeo y al Doctorado
Estudiar abogacía puede plantearse como un paso previo al ejercicio o como una etapa precursora para los estudios de Doctorado.
En ambos casos, el Máster en Abogacía y Práctica Jurídica de VIU permite homologar el acceso al ejercicio de los profesionales españoles al marco europeo y acceder al Doctorado.
Asimismo, cumplimos con todos los requisitos y te facilitamos la posibilidad de obtener un contrato de prácticas en cualquier comunidad autónoma de España. ¿Te gustaría acceder a los principales despachos, empresas e instituciones para completar tu capacitación? Garrigues, Broseta, Deloitte Advisory, el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid o Womens Link Worldwide, son algunas de las alternativas habituales.
Perspectivas laborales tras estudiar abogacía
Las actuales perspectivas laborales en el campo del Derecho son muy atractivas por la constante demanda de profesionales capacitados en este sector. Los abogados tienen la oportunidad de ejercer en una amplia gama de áreas especializadas: derecho penal, civil, laboral, mercantil e internacional, entre otras.
Además, con la globalización y la complejidad de las relaciones comerciales y legales actuales, se requiere cada vez más asesoramiento jurídico especializado.
La consecuencia es una diversidad de oportunidades laborales en despachos privados, empresas, instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales. Las oportunidades de crecimiento profesional y desarrollo de carrera a largo plazo son múltiples. Así, si buscas estabilidad y proyección laboral es una decisión más que acertada.
Por lo tanto solicita información en nuestra web y te proporcionaremos el asesoramiento que necesites. Cuando llega la hora de estudiar abogacía, somos la primera opción de muchísimas personas.