estudiar intervencion interdisciplinar
Jurídico

Estudiar intervención interdisciplinar: el futuro de la salud

Equipo de Expertos en Jurídico

Liderazgo, trabajo en equipo, foco en el paciente y sus necesidades y comunicación son algunas de las habilidades que desarrollan quienes deciden estudiar intervención interdisciplinar. Su aportación es clave en el sector de la salud, ya que, con su visión y capacidad de coordinar esfuerzos, se logra elevar la calidad de vida del paciente y mejorar resultados.

¿Qué es la intervención interdisciplinar?

Se conoce como intervención interdisciplinar al enfoque colaborativo y multi-especializado que involucra a miembros del equipo de diferentes disciplinas que trabajan un propósito común, para establecer metas, tomar decisiones y compartir recursos y responsabilidades.

Es trata de una forma común de abordar problemas en el sector de la salud, donde un equipo de especialistas, de diferentes disciplinas, junto con el paciente, realiza la evaluación, el diagnóstico, la intervención, la fijación de objetivos y la creación de un plan de cuidados.

A diferencia del enfoque multidisciplinario, donde los miembros del equipo trabajan de forma independiente para crear planes de atención específicos de su disciplina, aunque se implementan simultáneamente; la interdisciplinariedad se caracteriza por la alineación. Es decir, desde este planteamiento, cada profesional ha de tener en cuenta explícitamente la interacción de los demás.

¿Por qué estudiar intervención interdisciplinar es importante?

Las personas que llegan a un hospital o centro de asistencia, a menudo tienen varios diagnósticos diferentes y, en consecuencia, presentan necesidades múltiples y complejas. En comparación con los grupos de edad más jóvenes, una mayor proporción de personas mayores requiere un enfoque interdisciplinario para su atención con el fin de hacer frente a sus problemas, no solo físicos, sino también sociales y psicológicos.

Los mejores resultados posibles se logran a través de un enfoque consultivo y colaborativo de la atención que involucra activamente al paciente, su familia, cuidadores y un equipo interdisciplinario.

Quienes han decidido estudiar intervención interdisciplinar saben que este planteamiento puede repercutir positivamente en los resultados de los pacientes, los procesos de atención médica y los niveles de satisfacción. También puede reducir la duración de la estadía ​​y evitar la duplicación de evaluaciones, lo que lleva a registros de atención más completos y holísticos, y a la economía de costes.

Habilidades que reúnen los profesionales de la intervención disciplinar

Además del conocimiento y experiencia demostrados en el área de especialidad, para poder aportar valor a un equipo de estas características es necesario aportar cualidades como la capacidad de trabajar en equipo o la comunicación efectiva. Para brindar una atención de calidad y perfectamente integrada a los pacientes, todos los componentes del equipo deberán tener un objetivo final claro y ser conscientes de que su práctica ha de estar centrada en el paciente. Al frente de un grupo humano de especialistas y profesionales así preparados no habrá solo una persona, sino que, en este tipo de equipos se necesitará un liderazgo compartido, la clave del éxito y la adaptabilidad en el día a día.

¿Te apasiona el sector salud y quieres ayudar a los demás? ¿Has pensado en estudiar intervención interdisciplinar? ¿Ya tienes claro dónde matricularte para este curso?

Composición Áreas_Web_JUR.png
Equipo de Expertos en Jurídico
Equipo de Expertos en Jurídico de la Universidad Internacional de Valencia.

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.