estudiar gestion financiera
Empresa

Estudiar gestión financiera

Equipo de Expertos en Ciencias de la Salud

Por muchos beneficios que obtenga una empresa, no llegará demasiado lejos si no hace un buen uso de los mismos, y es por ello que en los últimos años las corporaciones han empezado a incorporar a su plantilla a especialistas que en su momento optaron por estudiar gestión financiera.

Porque se trata de verdaderos expertos que saben cómo utilizar los recursos de la empresa para sacarles el máximo partido posible.

La importancia de la gestión financiera

Toda empresa tiene como objetivo aumentar sus beneficios, y para poder lograrlo tiene que ser capaz de optimizar los recursos de los que ya dispone. Es precisamente la gestión financiera la que se encarga de dicha optimización. 

Una buena gestión financiera consigue controlar y optimizar todos los procesos empresariales que están relacionados con las finanzas, ayudando en la toma de decisiones estratégicas en el resto de áreas del negocio.

Gracias a la labor de los especialistas en finanzas, los directivos pueden hacerse una idea realista de cuál es la situación actual de la empresa y, en base a ella, adoptar medidas con respecto a los activos, la financiación y la política de dividendos.

El objetivo de todo el proceso de gestión de las finanzas de la empresa es que esta sea más eficiente y eficaz a la hora de lograr sus metas en materia de rentabilidad. Asignando los recursos económicos justo allí donde hacen más falta y donde más partido se les puede llegar a sacar.

Una cuestión compleja

El papel de los expertos en finanzas ha ganado peso dentro de las organizaciones en los últimos años. Buena prueba de ello es que ha crecido el número de CFO (directores financieros) que con el tiempo acaban desempeñando el puesto de CEO en la empresa.

Imagen
BODY-AREAEMPRESA

 

Quienes trabajan en finanzas en la actualidad, no solo tienen que hacer frente a los retos tradicionales de la gestión económica. Hoy por hoy, estos profesionales también deben estar al día en cuestiones técnicas relacionadas directamente con su actividad, como el análisis de datos y el uso de herramientas de última generación que les ayuden a monitorizar y entender mejor los datos financieros.

Además, desde el departamento de finanzas siempre debe prestarse una especial atención al entorno, para llevar a cabo cambios de forma rápida y eficiente si fuera necesario. Las empresas necesitan flexibilidad, y esa capacidad de adaptación casi inmediata al cambio nace, con frecuencia, en el departamento financiero.

En definitiva, estamos ante una labor muy compleja que requiere de una formación especializada. De ahí que las empresas prefieran integrar en sus departamentos financieros a profesionales que han decidido estudiar gestión financiera.

¿Qué aprenden quienes optan por estudiar gestión financiera?

La tarea de gestión se divide en varias etapas que deben llegar a dominar quienes se especializan en esta materia:

  • Definición de las necesidades. Implica determinar qué recursos necesita la empresa y cuál es el presupuesto para ellos.
  • Modos de financiación. Toda organización puede elegir entre financiarse con fondos propios o ajenos, o una combinación de ambos. La opción más idónea no es siempre la misma, así que el experto en finanzas debe ayudar a los directivos a tomar esta decisión.
  • Métodos de financiamiento. Si se opta por la financiación externa, hay que tener en cuenta que existen una amplia variedad de fórmulas para obtener capital: emisión de acciones o participaciones, créditos… Todo endeudamiento implica el pago de unos intereses por lo que, de nuevo, el consejo del experto es clave para que la empresa tome la mejor decisión.
  • Administración de recursos. La gestión financiera tiene como uno de sus puntos de partida la necesidad de hacer una buena gestión de los recursos disponibles, de forma que sea posible invertir y, a la vez, cumplir con las obligaciones pendientes.
  • Evaluación de proyectos. Otra de las labores esenciales del especialista en finanzas es evaluar los proyectos de inversión que quiere llevar a cabo la empresa para determinar si son económicamente viables.

Finanzas sostenibles

El entorno en el que se encuentran ahora mismo las empresas, no tiene nada que ver con el de hace un par de décadas. Aunque el objetivo de todos los que operan en el mercado es ganar dinero, ahora se busca primar la ética, y uno de esos factores éticos es la sostenibilidad.

Las organizaciones ya no quieren o pueden invertir su dinero de cualquier forma, porque saben que están siendo vigiladas de cerca por los consumidores. Ahora lo que se estila es una inversión sostenible. Una estrategia financiera que tenga en cuenta factores sociales y ambientales. Por ejemplo, invirtiendo parte de los beneficios empresariales en empresas de capital de riesgo social, que se encargan de aportar soluciones a problemas sociales.

La transformación digital de las finanzas

Otro aspecto que no pueden pasan por alto quienes han elegido estudiar gestión financiera es la aplicación de las nuevas tecnologías a su área de actividad.

Los especialistas del departamento de finanzas deben estar al tanto de las herramientas más avanzadas para el análisis de la información de la empresa, ya que les van a ahorrar mucho tiempo de trabajo y les permitirán ser mucho más eficientes.

En este tipo de formación tampoco se puede obviar las nuevas tendencias en inversión y financiación, como las Fintech.

Los estudios de gestión financiera de calidad no pueden pasar por alto ninguna de las cuestiones que hemos visto. Solo así los futuros profesionales estarán realmente capacitados para hacer frente a los retos que tienen las empresas en el entorno actual, y que tendrán en el futuro.

Si te apasiona el mundo de las finanzas y estás pensando en estudiar gestión financiera, en la VIU ponemos a tu disposición nuestro Máster en Dirección y Gestión Financiera. Una formación online de la máxima calidad que te ayudará a convertirte en el profesional que necesitan las empresas. Dispondrás de unos amplios conocimientos en materia de finanzas, pero también te especializarás en cuestiones de última generación como la digitalización de este sector o las finanzas sostenibles. Adquirirás competencias transversales que te ayudarán a progresar en tu carrera profesional, preparándote para desempeñar puestos directivos.

Composición Áreas_Web_SAL.png
Equipo de Expertos en Ciencias de la Salud
Equipo de Expertos en Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Valencia.

Solicitar información

País *
Afganistán
Alandia
Albania
Alemania
Andorra
Angola
Anguilla
Antigua y Barbuda
Antártida
Arabia Saudí
Argelia
Argentina
Armenia
Aruba
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas
Bahrein
Bangladesh
Barbados
Belice
Benín
Bermudas
Bielorrusia
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Bután
Bélgica
Cabo Verde
Camboya
Camerún
Canadá
Caribe Neerlandés
Catar
Chad
Chequia
Chile
China
Chipre
Ciudad del Vaticano
Colombia
Comoras
Congo
Congo (Rep. Dem.)
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Curazao
Dinamarca
Djibouti
Dominica
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Árabes Unidos
Eritrea
Eslovenia
España
Estados Unidos
Estonia
Etiopía
Filipinas
Finlandia
Fiyi
Francia
Gabón
Gambia
Georgia
Ghana
Gibraltar
Grecia
Grenada
Groenlandia
Guadalupe
Guam
Guatemala
Guayana Francesa
Guernsey
Guinea
Guinea Ecuatorial
Guinea-Bisáu
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
I. Georgias Sur
I. Vírgenes Británicas
I. Vírgenes EEUU
I.U. Menores EEUU
India
Indonesia
Irak
Iran
Irlanda
Isla Bouvet
Isla de Man
Isla de Navidad
Isla de Norfolk
Islandia
Islas Caimán
Islas Cocos o Islas Keeling
Islas Cook
Islas Faroe
Islas Heard y McDonald
Islas Malvinas
Islas Marianas del Norte
Islas Marshall
Islas Pitcairn
Islas Salomón
Islas Svalbard y Jan Mayen
Islas Tokelau
Islas Turks y Caicos
Israel
Italia
Jamaica
Japón
Jersey
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kirguizistán
Kiribati
Kuwait
Laos
Lesotho
Letonia
Liberia
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Líbano
Macao
Macedonia del Norte
Madagascar
Malasia
Malawi
Maldivas
Mali
Malta
Marruecos
Martinica
Mauricio
Mauritania
Mayotte
Micronesia
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Montserrat
Mozambique
Myanmar
México
Mónaco
Namibia
Nauru
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Niue
Noruega
Nueva Caledonia
Nueva Zelanda
Níger
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Paraguay
Países Bajos
Perú
Polinesia Francesa
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Reino Unido
República Centroafricana
República Dominicana
República Eslovaca
Reunión
Ruanda
Rumania
Rusia
Sahara Occidental
Saint Martin
Samoa
Samoa Americana
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Marino
San Pedro y Miquelón
San Vicente y Granadinas
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña
Santa Lucía
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leone
Singapur
Sint Maarten
Siria
Somalia
Sri Lanka
Suazilandia
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Suecia
Suiza
Surinam
T.A.A. Francesas
T.B. Océano Indico
Tailandia
Taiwán
Tanzania
Tayikistán
Timor Oriental
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Turkmenistán
Turquía
Tuvalu
Túnez
Ucrania
Uganda
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Wallis y Futuna
Yemen
Zambia
Zimbabue
Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a Universitat Internacional Valenciana - Valencian International University S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a rgpd@universidadviu.com. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.